© Justino Díez
La Granja Cantagrullas, situada en la localidad de Ramiro (Valladolid), está dirigida por el matrimonio formado por Rubén Valbuena y Asela Álvarez. Los métodos de producción son completamente artesanales y las ovejas se cuidan como antaño: se trasladan de prado cada dos días y duermen al raso. El resultado son quesos de autor muy especiales.
El 40 Cantagrullas es el queso comercializado más grande de España. Pesa 40 Kg y mide 32 cm de altura y 42 cm de diámetro.
Se fabrica mediante el proceso cheddaring, que debe su nombre a la receta del tradicional queso inglés Cheddar, según la cual tras la recepción de la leche cruda (en este caso de ovejas castellanas), se calienta a 32ºC y se le añaden los fermentos lácticos y el cuajo. A continuación, la cuajaa se corta, se mueve y se calienta para proseguir con el desuera o y el preprensado. Una vez que la masa está desuerada y prensada, se desgaja manualmete, se sala en cuba, se moldea y se prensa durante 48 horas. Por últ mo, la corteza se unta con mantequilla de vaca y se cubre con una tela de algodón para iniciar el proceso de maduración de 9 a 12 meses.
El queso 40 Cantagrullas ha recibido atención de distintos medios de comunicación, entre los que destaca un artículo de la prestigiosa revista Fuera de Serie.
Esta pequeña quesería consiguió la medalla de plata en el World Cheese Awards 2012 en Birmingham con otro de sus quesos, el Blanco Cantagrullas.